Como parte de las actividades de la
Cátedra ‘Construir para el bien común’ de la
Universidad Iberoamericana, dos egresados y una egresada volvieron a su casa de estudios para presentar el episodio
Agua de
Héroes Verdes, una
serie documental que cuenta las historias de connacionales que ponen su conocimiento y creatividad al servicio del cuidado y la preservación del
medio ambiente.
Por la sangre de
Jordi Mariscal, egresado de la
Licenciatura en Administración de Empresas y de la
Maestría en Letras Modernas, y Director y Productor Ejecutivo de la serie, corre el sentido de la responsabilidad social, toda vez que su padre, el ingeniero
Nicolás Mariscal, es el fundador de la Cátedra.
“Me siento muy orgulloso de él, como persona, como profesionista, y como padre de familia”, dijo el ingeniero Mariscal sobre el trabajo de su hijo, “No vivir con los moldes sociales tiene un precio, pero creo que vale la pena ser uno mismo”.
Para el ingeniero, la serie documental es prueba de que se puede reflexionar y construir a partir del diálogo, y de que “cada uno de nosotros puede contribuir a un futuro más sostenible”.
Jordi Mariscal agradeció las palabras de su padre que, confesó, lo dejaron conmovido, al punto de las lágrimas, y enalteció a todo el equipo que trabajó en el proyecto, cuya realización tomó entre cinco y seis años.
El cineasta contó que desde joven disfrutó caminar y disfrutar su entorno, y que en todos estos años ha tenido la fortuna de conocer historias de gente que está haciendo cosas a favor del medio ambiente.
Héroes Verdes ya se transmitió por NMás, pero pronto tendrá nuevos canales de difusión, adelantó Jordi Mariscal, quien invitó a ver los otros cuatro episodios: Bosque, Fauna, Reciclaje y Mar.
Dos de los protagonistas de
Agua, también con estudios en la IBERO, acompañaron a Jordi Mariscal en la presentación: Teresa Gutiérrez, egresada de
Comunicación, y quien con su trabajo recopilando datos de todo México en el Fondo para la Comunicación y la educación Ambiental A.C., acerca el conocimiento a las autoridades y a quienes toman las decisiones; así como Rubén Ramos, egresado de
Diseño Industrial, y quien con sus 20 prototipos de tecnología, incluido un purificador, ha logrado limpiar el agua de ríos, minas e industrias.
A la ‘cartógrafa del agua’ y al ‘purificador de ríos’, como se presenta a los egresados participantes, se suma el ‘cosechador de lluvia, Enrique Lomnitz, que en capítulo presentado muestra los esfuerzos con los que ha instalado en México 40 mil 700 sistemas de captación de agua, mejorando la vida de unas 435 mil 200 personas.
Consulta a continuación el tráiler de Héroes Verdes, presentado por la actriz Regina Blandón: